< VOLVER AL BLOG ¿CÓMO DEBO REDACTAR UNA OFERTA DE VENTA INTERNACIONAL? Es recomendable especificar en la oferta todas las condiciones de venta con las que nos interesa contratar, ya que ésta va a constituir la base del contrato con el que quedamos obligados ... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿CUÁL ES LA SANCIÓN POR NO TENER EL DUA CORRESPONDIENTE A UNA EXPORTACIÓN? El DUA constituye una declaración tributaria. La falta de formalización del DUA en una operación de exportación constituiría una infracción tributaria, y podría... Leer más
< VOLVER AL BLOG CONTRATOS INTERNACIONALES ¿QUIEN CALLA OTORGA? En materia contractual el que calla simplemente no dice nada. Por tanto en la mayoría de los casos el silencio no implica ninguna aceptación, y por consiguiente no sirve para perfeccionar un contrato.... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿CUANDO ES INTERNACIONAL UNA COMPRAVENTA? Compraventa internacional Conviene tener presente que, aunque lo habitual es que una compraventa internacional comporte siempre una exportación o expedición hacia otro país diferente al del vendedor, no... Leer más
< VOLVER AL BLOG CONTRATOS CON DISTRIBUIDORES: ALGUNAS RECOMENDACIONES A menudo es posible que hayas utilizado el término “distribuidor” para referirte a cualquier cliente que se dedica a comprar tu producto y revenderlo en el mismo estado, sin discriminar qué... Leer más
< VOLVER AL BLOG ¿QUÉ DEBES CONOCER SOBRE ADUANAS Y FISCALIDAD PARA EXPANDIR TU NEGOCIO INTERNACIONALMENTE? A la hora de definir una estrategia de expansión internacional, aspectos operativos como: las aduanas y la fiscalidad internacional en muchas ocasiones no... Leer más