Caso de éxito: cómo ayudamos a una pyme industrial a expandirse en Francia sin errores legales ni operativos
Introducción
Expandirse internacionalmente es una gran oportunidad para crecer, pero también implica riesgos si no se hace con una estrategia clara y una base legal bien definida. En este caso de éxito compartimos cómo acompañamos a una pyme industrial catalana en su proceso de internacionalización en Francia, ayudándoles a estructurar su entrada al nuevo mercado con seguridad jurídica y visión estratégica.
El reto del cliente
Nuestro cliente es una empresa familiar del sector industrial, con sede en Cataluña y más de 20 años de trayectoria. Tras consolidar su posición en el mercado nacional, la dirección decidió dar el salto a la exportación, empezando por Francia, donde ya existían oportunidades comerciales. Sin embargo, carecían de experiencia internacional y se enfrentaban a múltiples dudas:
-
¿Qué estructura legal era la más adecuada para operar en Francia?
-
¿Qué implicaciones fiscales y contractuales debían tener en cuenta?
-
¿Cómo asegurar una relación sólida con los nuevos distribuidores?
El riesgo de cometer errores costosos era alto, y necesitaban asesoramiento experto para tomar decisiones informadas.
Nuestra intervención
Desde System Group, iniciamos el proyecto con un diagnóstico estratégico y legal que nos permitió comprender tanto las capacidades internas de la empresa como los riesgos externos en el nuevo entorno.
Los pasos clave del proceso fueron:
1. Análisis del modelo de negocio internacional: validamos si el enfoque comercial, los precios y el canal de distribución eran viables en Francia.
2. Revisión y adaptación de contratos: analizamos los acuerdos con distribuidores y adaptamos cláusulas clave para el nuevo marco legal.
3. Planificación jurídica y fiscal: asesoramos sobre la estructura legal más adecuada para la expansión, incluyendo implicaciones fiscales y operativas.
4. Acompañamiento directivo: trabajamos con la dirección general en la toma de decisiones estratégicas y en la gestión del cambio interno.
Resultados obtenidos
Gracias a este acompañamiento:
-
-
La empresa inició operaciones en Francia sin incidencias legales ni contractuales.
-
Evitó errores comunes como duplicación de impuestos, condiciones mal redactadas o responsabilidades no cubiertas.
-
Hoy, el 25% de su facturación anual proviene del nuevo mercado.
-
La dirección se siente más preparada para expandirse a otros países, con una base sólida y experiencia real.
-
Aprendizaje clave
Internacionalizar no es solo vender fuera: es adaptar tu modelo de negocio, tus estructuras legales y tus decisiones estratégicas a un nuevo entorno. Y hacerlo bien desde el inicio ahorra mucho tiempo y dinero.
¿Estás pensando en internacionalizar tu empresa? Agenda una sesión con nosotros y da el primer paso con seguridad y visión.
AUTOR
Asun Cirera
Abogada
SUSCRIBETE A NUESTRO BOLETIN…
Contáctanos a través de este formulario para suscribirte a nuestro boletín con información de actualidad empresarial.
CONTÁCTANOS
Escríbenos y estaremos encantados de ayudarte